¿Ganas el salario mínimo en México? 5 formas reales de ahorrar sin morir en el intento

5/7/20253 min read

pink pig coin bank on brown wooden table
pink pig coin bank on brown wooden table

Vivir con el salario mínimo en México puede parecer una carrera de resistencia sin línea de meta. En 2025, el salario mínimo general es de $248.93 pesos diarios, es decir, alrededor de $7,467 al mes, antes de impuestos. Con ese ingreso, muchos apenas logran cubrir lo básico: comida, transporte y algo de renta.

Y sí, hablar de ahorro puede sonar absurdo. Pero no lo es. Aunque suene difícil —y lo es— sí es posible ahorrar incluso ganando lo mínimo, siempre y cuando cambies ciertos hábitos y enfoques.

Aquí te comparto 5 formas reales de ahorrar dinero ganando el salario mínimo, sin trucos mágicos ni consejos inalcanzables.

1. El ahorro va primero, no al final

Muchas personas intentan ahorrar "si les sobra", pero la verdad es que nunca sobra. El truco está en separar una pequeña cantidad desde que recibes tu sueldo, aunque sea solo 10 o 20 pesos diarios.

💡 Consejo: Usa el método del sobre. Coloca un sobre o frasco marcado con un objetivo claro (“ahorro de emergencia”, “mi primer viaje”, etc.) y mete el dinero antes de gastar en otra cosa. También puedes usar apps gratuitas como Fintonic, Spendee o Monefy si prefieres hacerlo en digital.

2. Identifica y elimina tus gastos hormiga

Un café diario, un refresco, unas papas, un viaje corto en taxi... Todo eso parece insignificante, pero puede sumar más de $800 al mes.

Ejemplo real:

  • $20 en snacks al día x 30 días = $600

  • $30 en taxis que podrías evitar = $900

¿Solución? Llevar comida y agua desde casa, caminar o usar bici cuando se pueda, y preparar café en casa.

No se trata de vivir como monje, sino de ser inteligente con lo que sí puedes controlar.

3. Haz compras con estrategia, no con impulso

Comprar por impulso es un lujo que el salario mínimo no permite. Pero eso no significa que no puedas adquirir lo que necesitas —solo debes hacerlo de forma más inteligente.

✅ Compra en tianguis, bazares o mercados de segunda mano
✅ Usa apps como Tiendeo, Ofertia o incluso grupos de Facebook de trueque y venta local
✅ Aprovecha promociones y días de rebajas como Hot Sale, Buen Fin o quincenas en supermercados

Dato útil: La misma prenda puede costar $400 en tienda y $80 en un bazar.

4. Evita el crédito fácil como si fuera una trampa (porque lo es)

Créditos en tiendas como Coppel o Elektra te hacen sentir que puedes darte un gusto hoy… pero terminas pagando el doble o el triple.
Un celular de $3,000 a pagos quincenales puede acabar costándote $6,000 o más.

💥 Si no puedes pagarlo en una sola exhibición, no lo compres aún. Ahorrar primero duele menos que endeudarse después.

5. Convierte tu celular en una herramienta para ahorrar o ganar dinero

Tu celular no solo sirve para ver TikToks o WhatsApp. También puede ayudarte a ahorrar o incluso generar ingresos.

📱 Apps útiles:

  • Mercado Pago: da rendimiento diario a tu dinero (¡mejor que tenerlo en el banco!).

  • Cashi y DondéPAGO: facilitan pagos sin comisiones.

  • Premize, Toluna o Google Opinion Rewards: apps para ganar dinero con encuestas.

  • TikTok Lite o Kwai: pagan pequeñas cantidades por ver videos (no es mucho, pero ayuda).

Y si sabes algo de ventas, redes sociales o diseño, puedes empezar un pequeño emprendimiento desde tu celular.

🟦 Conclusión

Ahorrar con el salario mínimo no es fácil. Es como construir un refugio en medio de una tormenta. Pero se puede. Y ese pequeño ahorro puede ser el primer paso para una vida financiera más estable.

Empieza por lo pequeño. Lo importante no es cuánto ahorras, sino que empieces a hacerlo hoy.

📌 ¿Qué sigue?

Si ya comenzaste a ahorrar, tal vez te preguntes:
👉 ¿Dónde puedo invertir aunque tenga poco dinero?

Te invito a leer este artículo:
➡️ “¿Qué son los CETES y cómo invertir sin ser experto?”