Cómo dejar de vivir al día en 5 pasos (aunque ganes el salario mínimo)
5/19/20252 min read
¿Vives al día? ¿Llegas a la quincena contando monedas?
No estás solo. Millones de mexicanos viven de quincena en quincena, atrapados en un ciclo donde el dinero nunca alcanza.
Pero la buena noticia es esta: sí puedes romper ese ciclo, incluso si ganas el salario mínimo.
Aquí te comparto 5 pasos concretos y realistas para dejar de vivir al día y empezar a construir estabilidad financiera desde cero.
🧠 ¿Qué significa vivir al día?
Significa que todo lo que ganas, lo gastas en cuanto lo recibes.
No puedes ahorrar, no puedes planear, y cualquier emergencia te deja en ceros (o en deuda).
📌 No se trata de ganar más (aunque ayuda), sino de aprender a manejar lo que ya tienes.
✅ Paso 1: Conoce tu ingreso y gasto real
El primer error de quien vive al día es no saber exactamente cuánto entra y cuánto sale.
✅ Toma una hoja o una app (como Monefy, Wallet o Google Keep)
✅ Anota todos tus ingresos del mes
✅ Anota cada peso que gastes durante una semana (sí, hasta los chicles)
🧠 Esto te dará el control que necesitas para el siguiente paso.
✅ Paso 2: Divide tu dinero en “bloques”
Si no divides, todo se va sin darte cuenta.
Haz esto cada que te paguen:
🧾 60% necesidades (comida, transporte, luz, renta)
💵 20% ahorro o colchón (aunque sea $50 pesos)
🎉 20% para gustos o imprevistos
💡 Si no puedes con estos porcentajes, ajústalos, pero nunca dejes el ahorro en cero.
✅ Paso 3: Corta o reduce lo que no necesitas (aunque duela)
Revisa tus gastos y elimina lo innecesario por 30 días:
❌ Apps de comida rápida
❌ Uber cuando puedes caminar
❌ Antojitos diarios
❌ Suscripciones que no usas (Netflix, Disney+, etc.)
✅ Cocina más
✅ Usa transporte público o bici
✅ Comparte plataformas con familiares
✅ Haz trueque o intercambios
📌 Esto libera espacio para ahorrar sin sentir que te estás “castigando”.
✅ Paso 4: Crea un mini fondo de emergencias
No necesitas $10,000 pesos de golpe. Comienza con una meta realista:
🎯 Objetivo inicial: $1,000 pesos en 1 mes
🟢 Guárdalo en un frasco, sobre o app como Mercado Pago o FINSUS
🚫 No lo toques salvo para una emergencia real
📌 Este fondo evita que te endeudes ante un imprevisto.
✅ Paso 5: Crea una fuente extra (aunque sea pequeña)
Con el salario mínimo, ahorrar puede ser lento. Por eso, si puedes, agrega una mini fuente de ingreso extra:
Vende cosas que ya no usas
Cocina algo y véndelo en tu colonia
Usa apps como Premize, Kwai o TikTok Lite
Recomienda servicios con programas de referidos (como Nu o FINSUS)
💡 No necesitas volverte empresario, solo sumar ingresos sin esfuerzo excesivo.
📌 ¿Cuándo dejarás de vivir al día?
No hay magia ni fecha exacta. Pero si aplicas estos pasos por 1 mes, verás:
Más control de tu dinero
Menos estrés cada fin de quincena
Primeros ahorros reales
Mayor seguridad ante imprevistos
🟢 Ese es el principio del cambio. El resto es constancia.
🟢 Conclusión: no importa cuánto ganas, importa cómo lo usas
Muchos con salario mínimo logran ahorrar, invertir y crecer.
No porque ganen mucho, sino porque organizan lo poco y lo hacen rendir.
Haz que este mes sea el último en el que vives al día. Empieza hoy, empieza pequeño, pero empieza.
📌 ¿Qué sigue?
Ya estás tomando control de tus finanzas. Ahora aprende a gastar menos sin dejar de pagar tus servicios básicos:
➡️ “Las mejores apps para pagar menos por tus recibos de luz, agua e internet”