7 errores que casi todos los jóvenes cometen con su dinero (y cómo evitarlos)
5/8/20252 min read
¿Tienes entre 16 y 30 años? Entonces es muy probable que ya hayas cometido alguno de estos errores financieros, incluso sin darte cuenta.
No es tu culpa: nadie nos enseña a manejar el dinero en la escuela. Pero si no aprendes ahora, podrías arrepentirte más adelante… y caro.
Aquí te comparto los 7 errores más comunes que los jóvenes cometen con su dinero y cómo puedes evitarlos antes de que te metan en problemas.
❌ 1. Vivir al día (o peor, vivir del crédito)
Muchos jóvenes reciben su quincena o beca y la gastan en cuanto llega. Otros van más allá: usan tarjetas de crédito, Klar o Kueski Pay como si fuera dinero extra.
📉 El problema: el crédito no es ingreso, es deuda. Si no tienes control, puedes caer en un ciclo donde trabajas solo para pagar intereses.
✅ La solución: aprende a presupuestar y separa al menos un 10% de tu ingreso para ahorro antes de gastar.
❌ 2. No tener un fondo de emergencias
Un accidente, una enfermedad o quedarte sin trabajo puede destruir tus finanzas si no tienes ahorros para emergencias.
✅ Meta inicial: $3,000 a $5,000 pesos en efectivo o en cuenta de ahorro.
Puedes usar apps como Mercado Pago, Fintonic o Monefy para ayudarte a guardar poco a poco.
❌ 3. Comprar por impulso y seguir modas
Gastar en el último celular, ropa de marca o gadgets “porque todos lo tienen” es un error clásico. No está mal consentirte, pero no a costa de tu estabilidad.
✅ Pregúntate antes de cada compra: ¿lo quiero o lo necesito?
Y si la respuesta es “lo quiero”, espera 72 horas. Si después de ese tiempo lo sigues queriendo, cómpralo con conciencia, no por impulso.
❌ 4. No invertir desde temprano
Muchos creen que invertir es solo para ricos, pero eso es falso. Hoy puedes empezar con $100 pesos en plataformas como CETES Directo.
✅ Mientras más temprano inviertas, más crece tu dinero por el interés compuesto.
📌 Un joven de 20 años que invierte $500 al mes a 10% anual puede tener más de $1 millón a los 60 sin haber hecho nada más.
❌ 5. No llevar control de lo que gastas
Si no sabes cuánto gastas al mes, estás navegando a ciegas.
Y si no sabes en qué se va tu dinero, no podrás ahorrar ni mejorar.
✅ Anota tus gastos, aunque sea en una libreta o app básica.
Apps recomendadas: Spendee, Fintonic, Wallet.
❌ 6. Pensar que es muy pronto para ahorrar para el futuro
La juventud pasa rápido, pero las consecuencias de no ahorrar duran décadas. Muchos jóvenes dejan todo para “cuando tenga un mejor trabajo” o “cuando me case”.
✅ Empieza hoy. Aunque sea con $10 pesos diarios. El hábito es más importante que el monto.
❌ 7. No educarse sobre dinero
Muchos jóvenes saben más sobre series de Netflix que sobre cómo funciona una tarjeta de débito. Y eso está bien... si no quieres crecer financieramente.
✅ Dedica 15 minutos a la semana para leer sobre finanzas personales.
Sigue cuentas en Instagram, YouTube o blogs como este 😉. Es el mejor tiempo que puedes invertir.
🟢 Conclusión: no es tarde para mejorar
No necesitas ser experto ni millonario para evitar estos errores. Solo necesitas:
✅ Conciencia
✅ Disciplina
✅ Y dar el primer paso
Tu yo del futuro te lo agradecerá.
📌 ¿Qué sigue?
Si ya estás tomando control de tu dinero, el siguiente paso es:
➡️ “Cómo hacer un presupuesto personal usando solo tu celular”
Haz clic aquí y sigue aprendiendo cómo mejorar tus finanzas con lo que ya tienes en la mano.